Carro0artículos

Cart

Hola InvitadoPara una mejor experiencia, inicia sesión
Inicio de sesión
0
Carro0artículos

Cart

SKU copiado
SuperbidónTiendaEnvases IndustrialesBinsBin para baterías de litio 260 kg UN

Descripción

Bin para baterías de litio 260 kg UN.

La electromovilidad enfrenta un dolor crítico: almacenar y transportar baterías de litio (especialmente usadas, dañadas o en retiro) con riesgo de fuga térmica, incendio y liberación de gases tóxicos. En Superbidón ofrecemos Bin para baterías de litio de alto desempeño basada en AkkuGrain® de ENVAION, un medio granular inteligente que suprime la propagación del calor, mitiga reacciones en cadena y filtra emisiones peligrosas, elevando el estándar de seguridad operacional. Integrado en contenedores certificados como VIO 10 Pro, esta tecnología combina seguridad, eficiencia logística y cumplimiento normativo para operaciones industriales exigentes.

Los beneficios son directos: reducción de incidentes y tiempos de inactividad, mejor protección de personal e infraestructura, simplificación de auditorías y una cadena de suministro más robusta. El formato Europeo optimiza cubicaje y manipulación; el diseño “plug & play”, el sistema de cierre reforzado y el inlay removible facilitan la consolidación de módulos y el apilado estable hasta tres unidades, maximizando la densidad de almacenamiento con capacidad verificada hasta 9 kWh para baterías críticas.

En cumplimiento, los embalajes se basan en UN 4H2 / PG I e incorporan dosis definidas de medio protector por contenido energético, y cuentan con certificación P911 y U.S. DOT-SP 21619 para el transporte de baterías de litio dañadas/defectuosas por carretera, ferrocarril y buque. Estas condiciones estandarizan el cierre, marcado y operación, aportando trazabilidad y confianza regulatoria de nivel internacional.

Superbidón integra el Bin para baterías de litio tecnología con asesoría técnica, planificación (incluidas bolsas Akkugrain adicionales) y soporte postventa, para que tu operación implemente seguridad escalable, continuidad operacional y una gestión responsable de baterías de litio desde la bodega hasta el despacho final.

Preguntas Frecuentes

¿Qué riesgos corremos al manejar baterías de litio sin un contenedor certificado?
Las baterías dañadas o defectuosas pueden generar fuga térmica, incendios o explosiones. Un solo incidente puede causar lesiones graves, daños estructurales, contaminación y detener la operación. El uso de un contenedor no certificado aumenta la probabilidad de estos eventos y expone a la empresa a multas y responsabilidades legales.
¿Por qué un contenedor certificado como el VIO 10 Pro es imprescindible para cumplir la normativa chilena?
El Decreto Supremo 298 exige que el embalaje externo de sustancias peligrosas esté marcado y etiquetado conforme a las Recomendaciones de la ONU. El VIO 10 Pro está homologado con la marca ONU 4H2/X y cumple la instrucción P911 del ADR y el permiso US DOT‑SP 21619, lo que asegura que su uso se ajuste a la reglamentación chilena sobre transporte de mercancías peligrosas. Para el almacenamiento, el Reglamento Sanitario DS 148 obliga a que los contenedores sean resistentes, a prueba de filtraciones y rotulados con la peligrosidad del residuo; características que cumple el diseño en HDPE y los sistemas de cierre y etiquetado del VIO 10 Pro.
¿Cómo protege la vida, la infraestructura y el personal?
Su relleno patentado AkkuGrain® retrasa la propagación del fuego, corta la reacción en cadena y filtra gases tóxicos. El contenedor soporta hasta 9 kWh de energía en baterías, ha sido testeado en pruebas de fuego reales y cuenta con refuerzos estructurales. Todo esto convierte al VIO 10 Pro en un mini‑sistema autónomo de supresión de incendios que protege a las personas y a la infraestructura.
¿Qué impacto tiene en la imagen y reputación de la empresa?
Adoptar un contenedor certificado comunica compromiso con la seguridad y la sostenibilidad. La documentación destaca que empresas que utilizan el VIO 10 Pro mejoran su reputación y generan confianza entre clientes y autoridades. Un contenedor especializado evita incidentes que puedan dañar la marca y permite usar la gestión segura de baterías como argumento de Responsabilidad Social Empresarial.
¿Puede reducir el costo de la póliza de seguro?
Las compañías de seguros evalúan el nivel de riesgo de incendios al asegurar instalaciones que manejan baterías. Un informe de Envaion señala que algunas aseguradoras pueden aumentar tarifas o incluso negar cobertura a tiendas de e‑bikes y otros negocios si no demuestran medidas de mitigación; la adopción de la tecnología Envaion facilita la obtención de cobertura y el mantenimiento de primas manejables. Al reducir drásticamente el riesgo de incidentes, el VIO 10 Pro puede ayudar a negociar mejores condiciones de seguro.
¿Qué ventajas competitivas ofrece frente a los embalajes tradicionales?
No es “otra caja”. El VIO 10 Pro incorpora un material inteligente que absorbe calor y gases, es más ligero que los contenedores metálicos y su diseño modular permite adaptar el interior a distintos tamaños de batería. Es apilable y optimizado para operaciones logísticas estándar, con cierres rápidos y opcionales como sensores GPS y de temperatura. La competencia a menudo cumple solo con parte de las normas o ofrece contenedores de un solo uso; en cambio, este contenedor es reutilizable y reciclable.
¿Qué implica implementarlo en mis operaciones? ¿Necesita capacitación especial?
El contenedor es plug‑and‑play: basta con inspeccionarlo, colocar la batería en el inserto acolchado y cerrar los seguros. Su sistema de cierre intuitivo y su diseño de palet facilitan la manipulación con montacargas. No requiere formación especializada; sin embargo, una breve capacitación en inspección y etiquetado asegura un uso correcto y prolonga su vida útil.
¿Cómo apoya las obligaciones de la Ley REP y los programas de reciclaje?
El VIO 10 Pro permite almacenar y transportar baterías usadas de forma segura, simplificando la recolección y el envío a recicladores certificados. Esto ayuda a las empresas a cumplir la Ley 20 920 (Responsabilidad Extendida del Productor) y otras iniciativas que exigen la correcta gestión de baterías, demostrando responsabilidad ambiental y facilitando los programas de recuperación.

¿Tienes alguna duda?

Haz una pregunta aquí
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoVolver a comprar

    Producto a consultar: Bin para baterías de litio 260 kg UN







      Datos de Trasferencia: